Home › Indagaciones
Indagaciones
![]() 272 pp., 8.5 x 11 Paperback ISBN: 9781626166738 () July 2019 LC: 2018038729 Sales Rights: World EXPLORE THIS TITLE DescriptionTable of Contents Reviews |
Indagaciones
Introducción a los estudios culturales hispanos
Mary Ann Dellinger, Ellen Mayock, and Beatriz Trigo
Indagaciones is a postintermediate Spanish textbook that introduces students to a wide variety of visual, audio, and written texts and teaches critical textual analysis in Spanish through a cultural studies approach. Deepening and enhancing students' knowledge of the expression of culture within Latin America, Spain, and U.S.-Latin@ areas, Indagaciones gives students ample opportunities to practice reading, listening, and viewing cultural content and textual analysis, including understanding culture, expanding their vocabulary, and learning how to engage in analysis. Students will gain the skills to critically approach a cultural text, synthesize its main points, and prepare multimodal analyses all within a communicative context. This book provides the linguistic scaffolding necessary to help L2 students advance beyond the intermediate language level and heritage students progress by providing glosses, conceptual discussions, and grammatical information while introducing students to key texts from around the Spanish-speaking world.
Mary Ann Dellinger is Professor of Modern Languages and Cultures at the Virginia Military Institute. She has co-authored several textbook programs and co-edited two collections of scholarly essays in addition to peer-reviewed and book chapter articles on second language methodology, literature, and Anti-Francoism. Ellen Mayock is Ernest Williams II Professor of Spanish at Washington and Lee University. Mayock has authored two scholarly monographs, co-edited three collections of critical essays, and published more than 35 peer-reviewed articles and book chapters on Latin American and Spanish literature and film and on gender and the workplace. Beatriz Trigo is Associate Professor of Spanish at Gettysburg College. She has co-edited two collections of critical essays, and published numerous peer-reviewed and book chapter articles on literature, film, and the digital humanities.
Reviews
"Indagaciones positions literature as one part of a much broader and inclusive cultural studies curriculum that deals head-on with issues of social responsibility, identity, ideology, mass culture, and the global cultural marketplace. In this way it goes a long way toward bridging the always-problematic gap between intermediate and advanced Spanish courses structured on the 'language-then-literature' model."—Susan Larson, Charles B. Qualia Professor of Romance Languages, Texas Tech University "Indagaciones is in many aspects a response to changes that have occurred in both the curriculum of foreign language programs and the content that instructors choose to teach. The texts in the textbook show the transition from a conventional introduction to literature class to a more interdisciplinary approach."—Hispania Table of Contents Indíce Capítulo I. Códigos y convenciones Estudios Culturales. El texto como artefacto cultural Texto visual. Imágenes Texto 1. (Con)-texto. Artículo - Entrevista de Mireya Navarro a Rosario Ferré (EE.UU. 1998) Texto 2. Dos poemas - "Aprendiendo inglés" y "Sin idioma" Texto 3. Narrativa - Como agua para chocolate (selección), Laura Esquivel (México, 1950) Texto 4. Videos musicales - La movida (España, años 80) Enfoque gramatical. Hablar del pasado: el pretérito e imperfecto V/Blog. Entrada 1. Conexión personal Proyecto analítico. Un estudio etnográfico Proyecto creativo. Un ensayo fotográfico Capítulo II. La ontología Estudios Culturales. Perspectivas múltiples Texto Visual. . Representación del presente y del pasado Texto 1. (Con)-texto. Publicación gubernamental, Chile - Política y cultura 2011-2016. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (Gobierno de Chile) Texto 2. Dos poemas - "El Ave y la Mariposa" y "HERMANA" Texto 3. Cuento. El matadero Texto 4. Cine. Yo, la peor de todas Enfoque gramatical. Planes y conjeturas: el futuro y el condicional V/Blog. Conexiones interdisciplinarias Proyecto analítico. Una semblanza: ¿héroe/heroína o anti-héroe? Proyecto creativo. Un discurso político Capítulo III. Derechos y responsabilidades cívicas Estudios Culturales. La ideología Texto visual. Fotografía Texto1. (Con-)texto. Acuerdo internacional. Organización de las Naciones Unidas (ONU): Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos Texto 2. "Beatriz (Una palabra enorme)" Texto 3. Música. Canciones de protesta Texto 4. Cine. No Enfoque gramatical. Declarar e influir: los usos del indicativo y del subjuntivo V/Blog. Entrada 3. Conexión con los textos del capítulo Proyecto analítico. Ideologías y comunidad Proyecto creativo. Monumentos Capítulo IV. Violencia Estudios Culturales. El concepto del otro Texto visual. Fernando Botero. Pintor comprometido Texto1. (Con-)texto. Reportaje digital. CNN México Texto 2. Obra de teatro. Pronovias Texto 3. TED Talk en español. Ingrid Betancourt Texto 4. Tráiler. María llena eres de gracia Enfoque gramatical. Vínculos: Por y para V/Blog. Violencia en el campus Proyecto analítico. Crítica de cine Proyecto creativo. Tráiler de cine Capítulo V. Salidas forzadas Estudios Culturales. Interdisciplinaridad Texto visual. Fotografía. Agustí Centelles Texto1. (Con-)texto. "Antonio Machado en la memoria colectiva de los refugiados españoles" Texto 2. Relato . La Escuelita (selección) Texto 3. Alocución grabada. "Hasta pronto, hermanos" Texto 4. Capítulo de novela. "El idioma" Enfoque gramatical. Lo personal e impersonal: usos de se V/Blog. Entrada 5.¿Quién soy? Proyecto analítico. Entrevista Proyecto creativo. Guión para una escena de cine Capítulo VI. Fronteras fluidas Estudios Culturales. Identidad Texto visual. Arte callejero de Nueva York Texto1. (Con-)texto. Entrevista. Ilan Stavans en Barcelona Review Texto 2. Ensayo. "La narrativa y la diáspora" Texto 3. Autobiografía. Antes que anochezca (selección) Texto 4. Cine. Novia que te vea Enfoque gramatical. Expresiones de ser: modismos y expresiones idiomáticas V/Blog. Entrada 6. La teoría de los seis grados de separación Proyecto analítico. Servicio a la comunidad. Un folleto informativo Proyecto creativo. Un mural Capítulo VII. Categorías identitarias Estudios Culturales: Sexualidad e identidad Texto visual. Grabado. Catalina d'Erauso Texto 1 (Con-texto). Ensayo. Borderlands/La frontera. The New Mestiza (selecciones) Texto 2. Reportaje digital. "Estados Unidos tendrá su primera protagonista trans del cómic" Texto 3. Recitación poética. "Si el hombre pudiera decir" Texto 4. Anuncio de televisión. Banco Provincia Enfoque gramatical. Escribirse: formas reflexivas y recíprocas V/Blog. Entrada 7. El deseo Proyecto analítico. Comparaciones de deseos Proyecto creativo. Árboles genealógicos Capítulo VIII. Mercados Estudios culturales. La cultura popular Texto visual. Infografía Texto 1 (Con)texto. Las venas abiertas de América Latina Texto 2. La telenovela Texto 3. Productos de marketing. Un día sin mexicanos Texto 4. Cine. Guantanamera Enfoque gramatical. Antojos, caprichos y gustos: verbos como gustar V/blog. Entrada 8. Responsabilidades del/de la consumidor/a Proyecto analítico. Presentación oral Proyecto creativo. Un libro infantil Capítulo IX. Creación Estudios Culturales: Contexto e intertextualidad Texto visual. Autorretrato Texto 1. (Con)texto. Desenfocadas. Cineastas españolas y discursos de género (selección) Texto 2. Micropoesía: el tuit Texto 3. Mitología. Popol Vuh Texto 4. Cine. La flor de mi secret Enfoque gramatical. Interacciones interpersonales: complementos directos e indirectos y el a personal V/blog. Entrada 10. Sueños creadores Proyecto analítico. Análisis de poesía Proyecto creativo. Tuits Capítulo X. Espacios íntimos Estudios Culturales. El feminismo Texto visual. Visita al pasado, Remedios Varo Texto1. (Con)texto. "Modelos emocionales de memoria: el pasado y la Transición" Texto 2. "Los hijos de la Malinche" de El laberinto de la soledad Texto 3. Carta. De José Martí a José Joaquín Palma Texto 4. Revistas femeninas. Mujeres Antifascistas Españolas y Y Enfoque gramatical. Existencias y estados: ser y estar V/Blog. Entrada 10. La multiplicidad del yo Proyecto analítico. Poema original Proyecto creativo. Una página de Facebook Capítulo XI. Reflejos y reflexiones Estudios Culturales. Auto-reflexividad Texto visual. Arlequín con espejo Texto 1. (Con-)texto. "Masks and Identity" Texto 2. Vídeo homenaje. "Homenaje a Martin Luther King" Texto 3. Crónica. "El origen de los Incas Reyes del Perú" Texto 4. Cine. También la lluvia Enfoque gramatical. Referentes y antecedentes: pronombres relativos V/Blog. Entrada 11. Reflexiones sobre los Estudios Culturales Proyecto analítico. Trabajo de investigación Proyecto creativo. Álbum de selfis Glosario de conceptos fílmicos, literarios y de Estudios Culturales References Créditos About the Authors |